...
El apoyo de #Seguimos a familias vulnerables en Madrid

Uno de los proyectos puestos en marcha con el apoyo de la campaña #Seguimos busca estar cerca de mujeres con hijos a cargo que están sufriendo especialmente la crisis derivada del covid-19, mediante la apertura de pisos de autonomía. En Madrid, Pueblos Unidos acompaña a varias familias monomarentales con atención para cubrir necesidades básicas, asesoría legal, social y laboral en este contexto tan difícil.

Alicia vive con sus cuatro hijos en una vivienda en Madrid. De origen ecuatoriano, tras haber pasado por todos los procesos de regularización, búsqueda de empleo, escolarización, afronta ahora el impacto del covid19 en su vida. Tras más de un mes confinada por ser positiva en el virus, sin ni siquiera poder ver a sus hijos dentro de la misma casa, agradece el apoyo ofrecido y encara el futuro inmediato con cautela pero con optimismo.

“A mi familia le afectó directamente en lo laboral porque tuve que dejar de trabajar … Mis cuatro hijos suspendieron unos días el colegio y a pesar de que de momento no he perdido mi trabajo, la preocupación siempre está ahí. Llevo ya un mes de baja y continúo dando positivo, aunque los síntomas van cediendo. Durante el confinamiento lo pasamos muy mal, fueron días muy duros, pero gracias al apoyo de Pueblos en ningún momento nos faltó la comida ni las cosas básicas”.

Gracias al apoyo de #Seguimos, la red de entidades pertenecientes a SJM ha puesto en marcha una serie de pisos de autonomía para alrededor de 60 mujeres con hijos a cargo en siete comunidades autónomas. Este proyecto pretende no solo acoger residencialmente a estas familias, sino potenciar el acompañamiento psicosocial en este contexto, crear un tejido social estable que facilite su inclusión y prestar apoyo jurídico que ayude a regularizar su situación. Alicia nos cuenta cómo Pueblos Unidos ha apoyado a su familia en estos meses:

“Siempre están pendientes de la evolución de mi enfermedad con toda la familia a través de llamadas telefónicas, siendo un apoyo con lo que nos haga falta en casa ya sea en trámites, alimentación, medicinas, etc. Sobre todo dándonos palabras de aliento y ánimo en todo momento, siempre ofreciéndose para lo que haga falta, incluso han ido a buscar la comida que nos dan mensualmente porque todos nosotros estábamos confinados en casa. Llevo más de un mes que no veo a mis hijos y que ellos se hacen cargo de la casa porque yo estoy encerrada en mi habitación y mis hijos son pequeños todavía menos la mayor que tiene 20 años. Personalmente muy muy agradecida con tod@s”.