
Desde #Seguimos se continúa impulsando proyectos para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia covid19, entre ellos el que llevan a cabo Alboan y Entreculturas para garantizar las condiciones alimentarias y sanitarias de población indígena muy vulnerable en Condorcanqui, Perú.
El proyecto responde a las necesidades de una población empobrecida que cuenta con servicios sanitarios muy deficientes. Se trata de un territorio de selva amazónica donde la población vive muy dispersa en las orillas de varios ríos. La situación de pandemia ha causado que la población se confine y que abandone la comercialización de sus productos o trabajos informales en Santa María de Nieva, cabecera de distrito, por lo que no pueden generar ingresos necesarios para mantener a sus familias. A esto se suma la vuelta a las comunidades de muchas personas que habían ido a trabajar a ciudades de la costa.
Ante esta situación de emergencia, y en articulación con instituciones públicas y privadas de la zona, nuestra organización aliada SAIPE, ha puesto en marcha las siguientes medidas: distribución de canastas básicas, que incluyen alimentos, artículos de aseo personal y de desinfección; distribución de medicinas; apoyo con equipos de fumigación para desinfectar los lugares de mayor concurrencia; distribución de artículos personales de prevención como mascarillas y guantes; apoyo a los procesos educativos, tanto al alumnado de Fe y Alegría como de otros colegios de la zona. Así, por ejemplo, al alumnado de Instituto Fe y Alegría, que ha tenido que volver a sus comunidades, se le apoya a través de la distribución de radios portátiles con cargadores solares para que puedan recibir formación radial. Además se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización, información y orientación a la población para un mayor conocimiento de la situación de la pandemia en la zona, de las medidas preventivas recomendadas y de los procedimientos de actuación inmediata en caso de presentarse casos de contagio en las comunidades. Aquí hay que destacar la labor de Radio Kampagkis, emisora de la Compañía de Jesús, que emite en idioma awajún y cuya labor está resultando crucial en esta pandemia.
Alboan y Entreculturas son dos organizaciones jesuitas de cooperación internacional que trabajan por la construcción de una ciudadanía global en un horizonte de justicia socioambiental.