
Entre los más de 30 proyectos que la campaña #Seguimos está impulsando para hacer frente a la crisis derivada de la pandemia covid19, hay tres iniciativas internacionales que Alboan y Entreculturas apoyan en su labor por el acceso a la educación como herramienta de desarrollo y paz. Estos tres proyectos tienen lugar, en colaboración con las organizaciones hermanas jesuitas, en Chad y Burundi, en África; y en América Latina.
El proyecto en Chad se realiza junto a la entidad socia y hermana Fe y Alegría, y tiene por objetivo prevenir y mitigar el impacto de la covid-19 en la población más vulnerable. La respuesta se centra en las necesidades detectadas, teniendo en cuenta el ámbito de actuación y las medidas adoptadas por las autoridades del país; e identifica tres líneas clave de trabajo: educación en contextos de emergencia, ayuda de primera necesidad (alimentos y acceso a agua potable), y prevención y sensibilización sobre la enfermedad. Algunas de las actividades concretas previstas son charlas de sensibilización en comunidades rurales o distribución de kits higiénicos y alimentarios en escuelas de las zonas donde se emplaza el proyecto.
En Burundi, se articula una respuesta a la crisis causada por la pandemia global en conjunto con JRS (el Servicio Jesuita a Refugiados), otra de las organizaciones hermanas. El proyecto pretende incrementar el acceso a productos de higiene en los campos de refugiados mediante la puesta en marcha de pequeños negocios de producción de jabón. Alrededor de 50 jóvenes (25 hombres y 25 mujeres), refugiados congoleños en los campos de Kinama y Musasa, serán los participantes en este proyecto de capacitación profesional que busca establecer una cooperativa en cada campo de refugiados para impulsar la autonomía y los medios de vida de esta población.
Este año se ha puesto en marcha un nuevo Plan de Respuesta Humanitaria frente a la crisis del covid-19 desde la Federación Internacional de Fe y Alegría. El apoyo de la campaña #Seguimos a través de Alboan y Entreculturas se lleva a cabo en 21 países de América Latina y África que forman parte de este proyecto. Son cuatro las principales líneas de intervención: ayuda de emergencia; prevención y sensibilización; educación en emergencia; y recuperación temprana (medios de vida, empleabilidad y emprendimiento). En cómputo total, este proyecto llegaría a más de 860.000 personas en esos países.
Alboan y Entreculturas son dos organizaciones jesuitas de cooperación internacional para el desarrollo que centran su trabajo en el acceso a la educación como clave para la transformación social, así como por la construcción de una ciudadanía global que denuncia las injusticias que provocan desigualdad social.